“A vez e a voz do território”

CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA UN APROXIMAMIENTO TERRITORIAL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Autores/as

Resumen

Este artículo analiza la importancia analítica de la dimensión territorial para los estudios de movimientos sociales mediante la sistematización de un modelo analítico capaz de mediar la comprensión de los movimientos a partir de sus dinámicas territoriales. Con referencias de la geografía política, la antropología y la sociología de los movimientos sociales, movilizaremos los roles analíticos de las categorías "conflictos territoriales", "identidad territorial" y "territorialidades" que se objetivan en las acciones políticas. Argumentamos que el territorio es una fuente primaria de recursos identitarios y una dimensión analítica fundamental para comprender los conflictos ambientales. Emerge como un campo intersectado por diversos proyectos políticos y fuerzas sociales, un espacio que nos permite observar la materialidad de las disputas por los recursos y las diversas formas de resistencia colectiva. Esta centralidad del territorio merece un tratamiento teórico adecuado, no siempre disponible en la literatura especializada, y la hemos explicitado aquí mediante el desarrollo de un modelo analítico preliminar que articula la dinámica de los conflictos ambientales y las territorialidades que surgen de ellos. En un segundo momento, se pretendió aplicar esta propuesta en un breve análisis de las territorialidades de las poblaciones tradicionales de la Amazonía, sugiriendo que territorios marcados por contradicciones y conflictos territoriales, con los intensos procesos de expropiación y desterritorialización de sus comunidades, han dado lugar, dentro de estas disputas, a una especie de “aprendizaje a través del conflicto” con la formación de territorialidades con fuertes expresiones sociopolíticas en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Damasceno da Rocha, Universidade Federal do Amazonas - UFAM

Doutora em Ciência Política pela Universidade Estadual de Campinas/UNICAMP. Mestradoe graduação em Ciências Sociais pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Professora da Universidade Federal do Amazonas/UFAM, na Unidade Acadêmica de Parintins/AM.E-mail: sandra_pin@ufam.edu.br

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Rocha, S. D. da. (2025). “A vez e a voz do território”: CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA UN APROXIMAMIENTO TERRITORIAL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. Revista Eletrônica Mutações, 17(29), 17–35. Recuperado a partir de //www.periodicos.ufam.edu.br/index.php/relem/article/view/18509