DESARROLLO LITERARIO EN INSTAGRAM
UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL EN AULA REMOTA
DOI:
https://doi.org/10.29281/rd.v9i17.9131Resumen
RESUMEN: La lectura y escritura literarias son prácticas del lenguaje que impregnan toda la Educación Básica, cuyo papel de desarrollo literario es responsabilidad de la escuela. Sin embargo, el contexto de aprendizaje remoto provocado por Covid-19 trajo muchos desafíos al desarrollo de estas prácticas a través de tecnologías digitales. ¿Cómo favorecer la lectura y escritura literaria en el contexto de la educación a distancia con alumnos de los últimos años de la escuela primaria? Esta pregunta movilizó a profesores en formación en el Curso de Letras, así como a profesores y maestros de dos universidades del Nordeste brasileño, para desarrollar una propuesta pedagógica experimental, cuyo análisis permea un enfoque cualitativo con un procedimiento documental. Al trabajar con el género del microrrelato, fue posible proponer prácticas con desarrollo literario, reconociendo a Instagram como una herramienta pedagógica que, al aunar imágenes, comentarios e interacciones, presentó aspectos favorables para el desarrollo de prácticas de lectura y escritura de textos literarios. El Taller fue evaluado a través de categorías que permiten considerar que, incluso los problemas con la interacción de los estudiantes, la propuesta era prometedora para realizar la práctica con desarrollo literario en el contexto remoto de la enseñanza.
PALABRAS CLAVE: Desarrollo literario; aula remota; Instagram.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos os artigos desta revista obedecem a licença Creative Commons - Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).